El BSC y su se Relacion con el Proceso de Innovación en una Organizacion del Sector de Aditivos Agrícolas

Autores/as

  • Vinícius Dias Rosa FACIC-UFU
  • VIDIGAL FERNANDES MARTINS UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA
  • Adeilson Barbosa Soares FACIC-UFU
  • Ero Del Canto Facultad de Ciencias Económicas Sociales de la Universidad de Carabobo (UC) –Venezuela

Resumen

El Cuadro de Mando Integral se ha afianzado en el siglo XXI, como herramienta para guiar las organizaciones, el objetivo de esta investigacion fue analizar y comprender como su implementacion se relaciona  com la innovación en una organización  de aditivos del sector agrícola. La metodologia fue a través de un estudio de caso tomando la base de datos del sistema ERP, con enfoque cualitativo y complementada con una revision documental. Los resultados permitieron determinar aspectos a corregir en las perspectivas del cuadro de mando integral en dicha organizacion. Se concluye que los controles internos eran pocos, por lo que constituye uma herramienta valiosa para en el seguimiento de actividadades a traves de índices mensuales para la toma de decisiones, evidenciandose burocratización en los procedimientos, por el aumento de los controles internos al parametrizar las acciones departamentales con el fin de alcanzar los objetivos

Biografía del autor/a

  • Vinícius Dias Rosa, FACIC-UFU
    Especialista em Controladoria e Finanças pela Universidade Federal de Uberlândia, - UFU
  • VIDIGAL FERNANDES MARTINS, UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA
    Bacharel em Ciências Contábeis pela Faculdade de Ciências Gerenciais da Una,Especialista em Contabilidade e Controladoria pela UFU, Mestre em Engenharia deProdução pela UFSC, Doutorando em Administração pela EAESP/FGV. Prof. daUniversidade Federal de Uberlândia desde 1997, atualmente ocupante da classe Professor DE Adjunto 02.
  • Adeilson Barbosa Soares, FACIC-UFU

    Professor Assistente da Universidade Federal de Uberlândia – UFU

  • Ero Del Canto, Facultad de Ciencias Económicas Sociales de la Universidad de Carabobo (UC) –Venezuela
    Profesor investigador titular,  adscrito a la cátedra de Organización del departamento de Gerencia y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas Sociales de la Universidad de Carabobo (UC) –Venezuela. Candidato a Doctor em Ciencias Administrativas y Gerenciales.

Publicado

2014-03-03